ESCUELA RURAL DE PUNTA CHILEN.***********¡QUE SE ESCUCHE NUESTRO CANTO!....NUEVA PRODUCCIÓN MUSICAL REALIZADA EL 2024"********UNA ESCUELA DE TRADICIÓN ***********ESTAMOS TRABAJANDO EN NUEVOS TEMAS MUSICALES CON TEMÁTICAS DE CHILOÉ, PRONTO SE GRABARÁ LA CANCIÓN DEL MILLALOBO"***********.

martes, 17 de junio de 2025

"Mi carnet de biblioteca"

Con el objetivo de fomentar la lectura y mejorar su  velocidad lectora, es que partir de este mes cada estudiante tendrá su carnet escolar denominado "Mi carnet de biblioteca", donde a través de un código QR, los niños irán conociendo los textos que han leído y los que leerán durante el año, aportando información como por ejemplo: nombre del texto; autor; editorial; fecha de entrega y de devolución, además de los datos personales de cada niño. 

La idea es que los profesores, padres y apoderados, y estudiantes puedan escanear el código respectivo y saber los libros de lecturas que han leído, conocer los plazos de entrega y devolución,  dentro de las fechas señaladas.

La idea es además que cada niño pueda elegir libremente su libros, según sus propios intereses y de acuerdo a su edad. El registro o base de datos estará a cargo de los docentes del establecimiento, quienes van actualizando periódicamente la página donde se encuentra la información y la situación de cada estudiante.

Además en el dorso del carnet, se puede encontrar el QR de la página de la Escuela y de las canciones que se están aprendiendo los niños en clases para grabarlas posteriormente en el establecimiento.


Taller de tejido a telar


El día martes 10 de junio , se realizó un taller de tejido a telar junto al Profesor de la Asignatura de Lengua Indígena, Gustavo Saldivia y la cooperación de la sra. Moira Águila, ex apoderada quién ofreció este taller de forma voluntaria, con el objetivo de que los niños se vayan apropiando desde pequeños en al arte del tejido, especialmente a telar, actividad que aunque todavía se realiza en diferentes comunidades, la idea es seguir fomentando en los estudiantes la continuidad de esta actividad y el aprendizaje de esta técnica del tejido que lleva mucho años desarrollándose en Chiloé.

La Escuela Punta Chilen agradece la disposición y tiempo para enseñar a los estudiantes el arte del tejido a telar.






Muestra artística y cultural


El día martes 10 de junio, se realizó en nuestra escuela la Muestra Artística y Cultural 2025. Durante la actividad se presentaron diversos puntos artísticos, enfocados principalmente en fortalecer la identidad cultural, que es uno de los sellos de la Escuela Rural de Punta Chilen. Es así que se presentó el grupo instrumental con tres melodías: " La siembra de papas", "Nunca en domingo " y "Pasacalles de Chiloé ". También el docente de la asignatura de Lengua Indígena, Gustavo Saldivia, preparó dos canciones junto a la banda instrumental del establecimiento con los temas "Kiñe mapu" y " En el campo de mi chacha". También hubo danzas huilliches y chilotas, además de canciones interpretadas por los niños y de creación del docente Richard Vargas, como "Cueca a la goleta Ancud", "Matetuyu" y el nuevo tema musical "Va llegando el chilotito "

La actividad finalizó con un matetun, donde participó toda la comunidad educativa.